De cualquier modo, todos tenían algo que ver con estos géneros porque en algún momento de sus vidas artísticas, los interpretaron.
![]() |
| Pepe Blanco |
![]() |
| Pepe Blanco, fue conductor y taxista (en la realidad y la ficción) |
![]() |
| Pepe Marchena |
En 1935 contrajo matrimonio con Rosa Sistiaga que había nacido en Astillero.
Al terminar la guerra civil, se quedó en Logroño como taxista. Era conocido por su simpatía y su “amenización” a los clientes. Admirador de Pepe Marchena, le gustaba imitarle hasta el punto que era conocido como Marchenita.![]() |
| Cafetería Ibiza de Logroño en la actualidad |
![]() |
| La Concha del Espolón de Logroño |
Logroño se le queda pequeño y un buen día, con su fiel guitarrista, se va para Madrid.
¡Madrid, rompeolas de las Españas! ,¡Cómo me gusta la definición de Machado…
"! MADRID, MADRID,MADRID, MADRID!
¡Qué bien tu nombre suena, rompeolas de todas las Españas!
La tierra se desgarra, el cielo truena,
tú sonríes con plomo en las entrañas"
A principios de los años 40 consiguió presentarse en el Price junto a su guitarrista.
![]() |
| Teatro Circo Price de Madrid, meses antes de su demolición en 1969 |
El éxito fue inmediato y es que Pepe lo tenía todo: guapetón, simpático, estilo inconfundible en su forma de cantar… aquello fue el comienzo de una carrera triunfal. En 1944 grabó su primer disco. Un año después ya actuaba con regularidad en las compañías de variedades más prestigiosas.
| Carmen Morell |
![]() |
| Pepe Blanco triunfaba por su voz y sus hechuras |
| Pepe y Carmen, forman pareja artística en 1946 |
¿Fue fácil esta relación? En el próximo capítulo lo sabréis aunque os adelanto que saltaban chispas…
Pero esto será en nuestra próxima entrada.







No hay comentarios:
Publicar un comentario